lunes, 16 de febrero de 2015

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN




Aquí les adjuntamos un enlace, donde podrán responder a una encuesta de satisfacción para nuestra escuela infantil, es de gran importancia el que la contesten y así poder seguir trabajando en una mejora junto con vosotros y vosotras, gracias por darnos parte de vuestro tiempo.




https://docs.google.com/forms/d/1nueqY7FS-8yiTca6mJAk2gp4BF3ZYXIY6DL42TPM5AE/viewform?usp=send_form

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN



Aquí les dejaremos un PDF con una información que creemos que es básica y fundamental saber, para el cuidado y  la salud alimentaria de vuestros hijos e hijas. Si bien sabemos la alimentación es una parte básica en la vida para todos y todas, más aún si se trata de niños o niñas de 0 a 3 años, donde se va desarrollando en gran parte diversos aspectos tanto en lo físico como intelectual y emocional. Esperemos que esta información sea necesaria para poder resolver ciertas dudas en cuanto a la alimentación y nutrición de los niños y niñas.









https://www.dropbox.com/s/ikt2abpwuouezg9/Guia%20de%20Alimentacion%20y%20Salud%20-%20Infancia.pdf?dl=0

martes, 20 de enero de 2015

LA ESCUELA




En está página web encontraras, todo tipo de información sobre la Escuela Infantil THE LITTLE ONE. El tema central de esta escuela serán los niños y niñas de 0-3 años, aportaremos todo tipo de información sobre diversos temas a tratar y de interés por parte de los padres y madres como la comunicación entre la familia y los niños y niñas. Encontraras la metodología del centro, los talleres y actividades que se realizarán en la escuela, videos, noticias, imágenes y todo lo que este a nuestro alcance para que a través de este medio tengan al alcance todos los que sus hijos e hijas realizarán durante todo el año escolar.




NUESTRO OBJETIVO



La educación es una tarea compartida entre los tutores o tutoras del niño o niña y sus educadores y educadoras cuyo objetivo es la formación integral del niño o niña.

El educador o educadora tiene la responsabilidad de hacer partícipes a las familias y facilitarles toda la información necesaria para que se sientan unidos a la escuela y por tanto responsables del proceso educativo de sus hijos o hijas.

Los tutores o tutoras son responsables en el proceso educativo de sus hijos o hijas. La colaboración con ellos debe garantizarse desde todas y cada una de las funciones que se da en la escuela infantil.

Una buena interacción entre la escuela y la familia, ofrece al niño y niña una imagen de acercamiento y relación entre las personas que se ocupan de su cuidado. Cada relación familia/educador(a) es única, por eso ha de ser individualizada, debe estar basada en la confianza y en el conocimiento mutuo.




Relación con las familias: como el núcleo fundamental en el desarrollo de los niños y niñas: entrevistas individuales y reuniones a lo largo del curso, fiestas, etc. La escuela favorecerá los encuentros durante las entradas y salidas, durante la lectura de los paneles informativos o visita a la sala de exposiciones, entre otros.


REUNIONES

 La relación familia, escuela es uno de los aspectos fundamentales del proceso educativo y una de la principales garatías de su calidad y eficacia. A lo largo del curso padre y educadores mantienen reuniones en las cuales intercambian información respecto al niño, y se comunican aspectos relativos al desarrollo evolutivo, emocional y cognitivo de los niños de cada edad. Tanto la dirección de la escuela como las educadoras de la misma, permanecen disponibles a la demanda de los padres ante cualquier duda, preocupación que quieran tratar. Así mismo, la escuela infantil dispone de una atención profesional psicopedagógica y pediátrica periódica llevada a cabo por técnicos del Organismo Autónomo.








NUESTRA METODOLOGÍA


Aquí queremos plasmar nuestra forma de trabajo, de como vamos a   ir introduciendo a vuestros hijos e hijas diversos conocimientos que ellos irán aprendiendo y desarrollando por sí solos.

Queremos que el niño pueda crecer y desarrollarse en todos sus múltiples aspectos en un ambiente de bienestar, seguridad y afectividad, respetando siempre su ritmo evolutivo  y para conseguirlo disponemos de :

  • Un equipo de educadores cualificados y cariñosos que ayudan a crear ese ambiente tan cálido.
  • Pediatra y psicólogo encargados de prevenir posibles dificultades.
  • Fomentamos la comunicación diaria entre padres y educadores.
  • Seguimos una programación pedagógica en función de los distintos niveles de desarrollo, con objetivos a conseguir tanto en grupo como individuales.
  • Estimular el desarrollo integral.
  • Dar una educación personalizada.
  • Educar en la responsabilidad para adquirir pautas elementales y convivir en libertad.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas, sensitivas y expresivas adecuadas en la vida en sociedad.
  • Aumentar sus posibilidades comunicativas y formas de expresión.
  • Fomentar hábitos de trabajo en equipo para la colaboración y solidaridad entre los alumnos.

Los adultos no asimilamos y aprendemos todos al mismo ritmo, con los niños sucede lo mismo. Cada niño o niña es único y distinto a los demás, por ellos aportamos una educación personalizada con ritmos de aprendizaje y de maduración cognitiva adecuados. Fomentando su curiosidad e interés logramos que se convierta en el protagonista dinámico de su propio aprendizaje. 






COMPOSICIÓN DEL EQUIPO EDUCATIVO




La escuela infantil THE LITTLE ONE dispone de un equipo de trabajo integrado por 15 personas para atender las diferentes facetas que el servicio requiere.


Personal Directivo

  • Una directora

Personal Educador

  • 9 educadoras a jornada completa

Cada grupo/sector está compuesto por dos unidades de niños y niñas y dos educadoras (pareja educativa). Si en alguno de los grupos existen niños con necesidades educativas especiales(NNEE), hay un refuerzo de una tercera persona.
Personal de Servicios
  • Una cocinera ( la comida se prepara en el mismo Centro Educativo)
  • Una auxiliar de cocina
  • 3 auxiliares de limpieza (1 a jornada completa y 2 a media jornada)

  • Personal de mantenimiento

    Equipo Técnico Multiprofesional del Organismo


    Algunos de estos profesionales pasan periódicamente por ella, disponiéndose al efecto de un calendario de rotación. Si alguna familia quiere mantener contacto con alguna de estas personas se las puede localizar en el teléfono de las oficinas del Organismo Autónomo o a través de la educadora de tu hijo o hija y de la directora de la escuela.

    • Un Gerente
    • Un Director Técnico
    • Un Economista
    • Una Pediatra
    • Una Psicóloga
    • Una Trabajadora Social
    • Un Tallerista
    • Personal Administrativo












lunes, 19 de enero de 2015

CALENDARIO ESCOLAR



Aquí encontrarán toda la información respecto al calendario y jornada en nuestro centro, también está adjuntado el calendario oficial de la escuela para que este a vuestro alcance. 

El curso escolar orientativamente se iniciará el 16 de agosto y finalizará el 30 de junio. 

El ayuntamiento de Pamplona concretara las fechas de inicio y final de curso tanto como para este curso como en años sucesivos. Se deberá presentar el calendario detallado de las jornadas, debiendo cubrir como mínimo las establecidas como en el resto de las escuelas infantiles municipales.


En el calendario anual se incluirán, así mismo, los días de funcionamiento de los espacios de orientación familiar.

El horario de apertura del centro se extenderá de lunes a viernes desde las 7:30 hasta las 16:30 para los usuarios de servicio de jornada completa. Los espacios de orientación familiar estarán disponibles de lunes a jueves y en horario de 17:00 a 19:00 horas.

La adjudicataria deberá velar especialmente para que las salidas del centro no sean de fácil acceso para los niños y niñas si no van acompañados e igualmente, para que no se permita la entrada a personas no autorizadas por la dirección del centro.

La jornada de los niños y las niñas en régimen de jornada completa será pactada con sus familias. El horario de entrada se extiende desde las 7:30 hasta las 9:30 y el de salida desde las 15:00 hasta las 16:30.

La distribución de la jornada en el centro estará marcada por el ritmo de los propios niños y niñas y se establecerán tiempos para:

-Tiempo de juego libre, dentro y fuera de la sala 
-Tiempo de realización de propuestas educativas 
-Tiempo dedicado a la higiene
-Comida
-Tiempo de sueño