lunes, 19 de enero de 2015

PLASMANDO LOS ESPACIOS




En la escuela infantil, el desarrollo y aprendizaje del niño se genera en todos los lugares, en cualquier momento y con cualquier material.  
Por esta razón, los espacios, el equipamiento, los rincones, la luz, el color, los materiales, las propuestas de juego, etc., Se planifican y proyectan intencionalmente, de manera que cada niño pueda encontrar “su espacio” y las condiciones ambientales adecuadas que respondan a sus necesidades e intereses fisiológicos, afectivos, de movimiento de experimentación, y descubrimiento de relación y comunicación, de expresión y de autonomía.

El mobiliario, rincones y zonas de juego creados, así como la ambientación son una parte fundamental de la propuesta pedagógica de la escuela en la búsqueda de una escuela amable, respetuosa con los ritmos y las necesidades de los niños y niñas, creativa, alegre y diversa.



La escuela es un espacio de planta baja rodeado por zonas verdes. La         edificación de la escuela está concebida hacia el interior; en el centro   hay un gran salón con un pequeño jardín al que confluyen el resto de dependencias y que es el lugar de reunión en los momentos de entrada y salida.

Cada grupo de edad dispone de un sector propio integrado por diferentes dependencias:


  • Aula o sala de juego principal
  • Minitaller
  • Baño
  • Comedor


Los grupos de lactantes y caminantes disponen de dormitorios.Además,la escuela cuenta con:



  • Un taller de expresión
  • Dos patios exteriores
  • Cocinas
  • Oficinas
  • BAÑOS








    TAQUILLAS







    COMEDOR




  • PATIO INTERIOR











  • TALLER





    ESPACIO DE DIBUJO 








    CLASE DE MAYORES





     PATIO EXTERIOR










  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario